
4 Banderas
Impulsamos una Bogotá bien planificada, con urbanismo inteligente y espacios para vivir mejor. Fortalecemos la seguridad integral y la cultura ciudadana con infraestructura y comunidad. Defendemos un gobierno transparente y damos voz y oportunidades reales a la juventud.
01

Urbanismo y arquitectura integral para vivir mejor
Creo en una Bogotá que se diseña con inteligencia y belleza. Desde el urbanismo y la arquitectura podemos resolver muchos de nuestros problemas cotidianos: desde la movilidad, la vivienda, la naturaleza, el espacio público, privado, hasta cómo nos sentimos en la ciudad. Esto incluye:
-
Planeación urbana con justicia espacial
-
Vivienda digna, accesible y bien ubicada
-
Movilidad sostenible y segura para todos
-
Espacio público de calidad, verde y habitable
-
Infraestructura útil, bien diseñada y sin improvisación
-
Veeduría constante a las obras
02
Seguridad integral y cultura ciudadana
La seguridad no es solo control, es también confianza, comunidad y prevención. Propongo una visión que combine infraestructura segura con tejido social fuerte:
-
Iluminación, entornos activos y bien mantenidos
-
Prevención desde el diseño urbano y la participación
-
Fortalecimiento de redes comunitarias
-
Cultura ciudadana como base de convivencia
-
Presencia institucional eficaz y articulada


03
Gobierno abierto y decisiones con sentido común
Bogotá necesita una gestión pública que escuche, que planee con datos y que actúe con responsabilidad. No más improvisaciones ni promesas vacías:
-
Participación ciudadana real, no decorativa
-
Transparencia en los recursos y la toma de decisiones
-
Política pública basada en evidencia y diálogo técnico
-
Rendir cuentas sin excusas
-
Hacer más con lo que ya tenemos, mejor
04
Juventud con oportunidades y voz
Los jóvenes no solo somos el futuro, también somos el presente. Bogotá tiene una oportunidad con sus juventudes y es hora de aprovecharla, potencializarlos:
-
Educación pública de calidad, actualizada y conectada con el mundo real
-
Cultura, arte y deporte como derechos y motores de desarrollo
-
Emprendimiento, empleabilidad y acceso a formación técnica
-
Participación política real, desde los colegios hasta las decisiones de ciudad
-
Espacios seguros para ser, crear, proponer y construir
